Elegir una versión de OpenStack
- Las versiones tienen 18 meses de soporte directo
- Ya no hay grandes diferencias en los componentes esenciales
- Elegir qué componentes son necesarios y descartar las versiones de
OpenStack que no los incluyan
- No siempre la última versión es la mejor opción, ya que suelen
aparecer bastantes "bugs" en los primeros meses
- Las opciones recomendadas en estos momentos serían Newton y
Ocata
Instalación manual
- Elegir una distribución GNU/Linux que incluya en sus repositorios los
paquetes de OpenStack:
- Ubuntu, openSUSE, CentOS o Debian
- Las más utilizadas son Ubuntu y CentOS
- Realiza una instalación manual siguiendo
la documentación oficial
- Es recomendable hacer al menos una vez una instalación manual para
familiarizarse con los componentes de OpenStack
Instalación mediante CMS
- Existen "recetas" elaboradas con las herramientas de
automatización de la configuración más populares:
RDO
- Despliegue sencillo en Red Hat y derivadas
- Packstack: Gestiona manifiestos de puppet
- www.rdoproject.org
OpenStack on OpenStack (TripleO)
- Principalmente pensado para grandes despliegues en centros de datos
- Muy relacionado con Ironic
- Utiliza templates de heat
- Undercloud/Overcloud
TripleO documentation
Ubuntu
Además de empaquetar cada versión de OpenStack para Ubuntu LTS,
está desarrollando su propia pila de aplicaciones (no sólo para
OpenStack):
OpenStack Charms Deployment Guide
OpenStack Kolla
- Proporciona contenedores docker y libros de jugadas de ansible para gestionar nubes de OpenStack
- Kolla
- kolla-ansible
OpenStack-Helm
Proporciona charts de Helm para desplegar OpenStack sobre Kubernetes: OpenStack-Helm